• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de artistas que pintan abejas

artistas que pintan abejas

Las abejas omnipresentes de Mark Ryden

12 enero, 2017 Por pilukao Deja un comentario

No os dejéis despistar por su aspecto convencional.

A pesar de una apariencia engañosamente corriente, por las venas de Mark Ryden circula la fuerza de un artista de primera categoría, que no deja a nadie indiferente.

Las abejas también forman parte de su universo.

Colmenas y abejas en la obra de Mark Ryden
Colmenas y abejas en la obra de Mark Ryden

Un poco sobre la biografía de Mark Ryden

Mark Ryden nació en Oregon (USA) en 1963.

Se crio en California y está claro que el mundo artístico le atrajo desde muy joven, pues se graduó en el Art Center College of Design de Pasadena a los 23 años.

Los primeros años de su carrera los dedicó a diseñar portadas de libros o de discos, entre otros, el famoso “Dangerous” de Michael Jackson, para ganarse la vida.

Fue entonces cuando el pintor americano Robert Williams, que se movía en los círculos del arte surrealista pop (conocido como arte Lowbrow) dio visibilidad al trabajo de Ryden a través de su revista.

El Lowbrow es un tipo de arte de la corriente underground que aplica a sus contenidos sentido del humor y, en ocasiones, incluso picardía o sarcasmo.

Este tipo de surrealismo se alimenta del mundo del comic, de la subcultura gótica, del mundo esotérico, del rock, el heavy y el punk e incluso del grafiti.

Fotografía de Mark Ryden. Las abejas omnipresentes de Mark Ryden
Fotografía de Mark Ryden

 Las abejas como elemento simbólico

En su primera exposición «The Meat Show» en 1998, Mark Ryden recurrió a la carne, como objeto inspirador.

De hecho, es bastante conocida la anécdota de que la cantante Lady Gaga se inspiró en estas obras para su famoso vestido sólo apto para carnívoros.

Pero son muchos otros los elementos que Ryden incluye con carácter simbólico en sus cuadros y esculturas de forma recurrente: las abejas, los conejitos, las niñas-adultas de enormes ojos, Lincoln, Jesucristo, el ojo, el oso, el dodecaedro, el árbol y el feto, entre otros.

Algunos son clichés culturales, otros no tanto.

Obra de Mark Ryden con abejas.
Detalle de abejas en “El árbol de la vida” de Mark Ryden

Mark Ryden y su abeja reina

Su obra más representativa en el universo apícola es indudablemente “Queen bee” (Abeja reina), donde no sólo la pintura tiene referencias evidentes a las colmenas y a las abejas, sino que el propio marco del cuadro recoge también estos dos elementos.

Ryden diseña minuciosamente los bellos marcos de sus cuadros en madera y los convierte en parte imprescindible de la obra final. Marco y cuadro se funden en un conjunto inseparable.

A diferencia de otras pinturas de Ryden ésta es una obra sencilla, pero a pesar de su aparente simplicidad también nos invita a la reflexión.

La abeja en la cabeza de la niña parece hacerse su propio nido en solitario, lo cual es un tanto chocante hablando de un insecto cuyo hábitat más conocido es una colonia. ¿Qué nos querrá transmitir el autor?

La obra fue vendida por la famosa casa de subastas Christie’s por 714.000 $ y Ryden donó el importe al World Wildlife Fund (Fondo Mundial para la Naturaleza), el cual lucha por mantener la biodiversidad, el uso sostenible de los recursos y la reducción de la contaminación y el consumo desmedido.

La elección de la obra para este fin altruista parece también muy simbólica.

Queen bee_ La abeja reina de Mark Ryden
Queen bee_ La abeja reina de Mark Ryden

Relación de las abejas con Mark Ryden

Para Ryden las abejas son una parte clave de la Creación, son una representación del alma.

Son aquellas criaturas a las que, a pesar de su relevancia para la sostenibilidad del ecosistema, no les prestamos ni la debida atención, ni el debido respeto.

Tan importantes son para él que las incluyó en su obra “Autoretrato como un dodecaedro”, una escultura en bronce que elaboró para convertirla probablemente en su propia tumba.

Autorretrato como dodecaedro de Mark Ryden
Autorretrato como dodecaedro de Mark Ryden

En 2001 y 2002 Ryden expuso un conjunto de obras bajo el nombre de “Bunnies and bees” (“Conejitos y abejas”) en Santa Ana (California) y en Nueva York.

Se le da a la abeja suficiente relevancia como para formar parte incluso del título de algunas de las muestras del artista, algo que no ha ocurrido con todos los símbolos que utiliza, al menos hasta la fecha.

Comentarios sobre la obra de Ryden

Más de uno verá reflejadas en su mundo imaginario a la actriz Christina Ricci y a la cantante Jessicka Addams-Fodera, que son dos de sus musas.

Ryden se inspira de hecho en todo lo que le rodea, en lo cotidiano y en lo excepcional, incluidas muchas obras clásicas, como las de El Bosco.

Algunos críticos consideran las obras de Ryden como carnavalescas o extravagantes, pero lo cierto es que se mueven a veces entre la inocencia o nostalgia que evocan ciertas imágenes y la incomodidad provocada por otras.

Es una mezcla de realismo y simbolismo, con colores brillantes, detalles extremadamente minuciosos, todo ello dibujado con un tipo de pincelada muy clásica.

El resultado es en ocasiones inevitablemente perturbador, pero visualmente muy hermoso.

En palabras del propio autor: “Creo en dejar que la imaginación prospere en mi arte. No le temo a la nostalgia ni al sentimiento. Valoro el tomarse tiempo para hacer que una pintura sea “bonita”. Quiero darles vida”

Detalles de abeja y colmenas en la obra de Mark Ryden
Detalles de abeja y colmenas en la obra de Mark Ryden

Nosotros hemos descubierto a Mark Ryden en la exposición “La cámara de las maravillas” del CAC (Centro de Arte Contemporáneo) de Málaga, su primera retrospectiva en Europa, que durará hasta el 5 de marzo de 2017.

Si tienes ocasión, acércate y simplemente disfruta. Y si no puedes, y quieres maravillarte con su trabajo, Obra de Mark Ryden.

Publicado en: Art, Arte, Blog Etiquetado como: abeja como símbolo, abejas en la obra de Mark Ryden, artistas que pintan abejas

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...