• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de artículos de opinión sobre el futuro de la apicultura

artículos de opinión sobre el futuro de la apicultura

Del autoconsumo al capitalismo o la apicultura de ida y vuelta

31 octubre, 2015 Por Alberto Deja un comentario

Por José Carlos Castro Díaz – Director de Seguridad / Consejero de Seguridad / Apicultura Semiprofesional, al que pedimos que nos expusiera por dónde puede ir el futuro de la apicultura.

Cuando Alberto me propuso escribir sobre esta idea dije: son tantas las incógnitas y cuestiones a tratar que uno no sabe por dónde comenzar y después de recapacitar partiré del presente desde un punto de vista social. Como no podía ser de otra forma vive y refleja la dualidad social en la que vivimos.

Provengo de una tierra donde la apicultura era y se mantiene en esencia una actividad ligada al minifundio donde las colmenas son para autoconsumo o a lo más vender el excedente de la producción anual al veraneante o emigrante que regresa por agosto a su tierra natal.

Actualmente la apicultura conoce un repunte de su actividad hacia una acentuada profesionalidad, una profesionalidad ligada fundamentalmente a dos aspectos básicos: la falta de expectativa laboral y la ayuda económica por el camino de una nefasta política de subvenciones. Lo que denota en muchos casos una carencia vocacional o en el peor de los casos cierta predisposición o incluso viabilidad.

Colmenas_foto por José Carlos Castro Díaz
Colmenas_foto por José Carlos Castro Díaz. La apicultura de ida y vuelta

Recuerdo uno de mis últimos cursos en los que comenzamos presentándonos y aportando cuántas colmenas teníamos cada uno. Cierto, vivimos en una globalización acelerada y que por ello en ocasiones no atiende a conceptos de sostenibilidad chocando con los valores de origen, lo normal sería qué nivel se tiene o qué conocimientos o qué experiencia ….

Y qué decir sobre ello si parece que todos estamos en la misma carrera de a quién tiene más colmenas o quién llega primero al millar de colmenas. El cómo, parece secundario pero no lo es sino todo lo contrario.

Quizás hoy caminemos hacia un oligopolio del sector apícola como ha ocurrido en otros sectores, muchos son los apicultores que tienen sus esperanzas y ahorros en convertirlo en un medio de vida. Será capaz o tendrá interés la administración y el poder político para encauzar mediante la legislación todas estas propuestas y postulados o nos veremos abocados a la dependencia de terceros, a la subsistencia o incluso al abandono.

Teniendo los recursos naturales para obtener una gran calidad estos productores serían recompensados mediante una eficaz información y promoción que evite que la industria y el comercio confundan al consumidor con mieles de dudosa calidad y/o procedencia, acompañada de una normativa que evite a los dueños de capital y especuladores transacciones a bajo precio.

Publicado en: Apicultura, Artículos de opinión Etiquetado como: artículos de opinión sobre el futuro de la apicultura

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...