• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de argán de Marruecos

argán de Marruecos

Miel de argán

18 abril, 2020 Por Alberto Deja un comentario

Por fin ha llegado el momento de escribir sobre la miel de argán, cuyo origen procede de las flores de un árbol espinoso, el Argania spinosa, que alcanza hasta los 8 metros de altura y que resiste bien en terrenos secos.

Quizás su famoso aceite de argán ha eclipsado a su miel, incluso en algunos casos una crema realizada con este aceite ha querido apropiarse del término miel de argán.

Desde Mieladictos lucharemos para que no ocurra, una cosa es la miel y otro el aceite de argán y sus derivados cosméticos. Además, a más polinización, más fruto, por lo que cada producto tiene su campo.

Árbol de argán o Argania spinosa
Árbol de argán o Argania spinosa. Miel de argán

Sobre el Argania spinosa

Este árbol es nativo de una zona semidesértica que se extiende por Marruecos y Argelia, de cultura bereber, y cuya superficie ha disminuido debido a su tala para obtener leña y ampliar otros usos agrícolas, la eterna historia de nuestros tiempos.

Se calcula que son 800 000 hectáreas la superficie de este arbusto.

En los alrededores de Essaouira Tiout, Tiznit y otras pequeñas poblaciones existen, aproximadamente,  26 cooperativas de aceite de argán formadas por mujeres beréberes que, muchas veces, tiene detrás el asesoramiento y la organización de una ONG.

En 1998, la zona de Arganeraie ha sido declarada por la UNESCO Reserva de la Biosfera, en un intento para proteger y revalorizar la zona de cultivo y a sus habitantes. También ha recibido la cultura del argán el reconocimiento como Patrimonio cultural intangible de la humanidad.

El argán produce unas flores amarillas que florecen en abril y unas semillas de color verde, de aspecto parecido a una aceituna grande.

Cada almendra o nuez tiene en su interior tres semillas de las que se extrae el aceite. Su tronco es muy rugoso y de corta altura;  sus ramas son espinosas y sus raíces son muy largas -hasta 10 metros de media- para que el árbol busque la humedad a mucha profundidad.

El argán constituye una frontera natural contra el avance del desierto porque sus raíces previenen la erosión del suelo

El producto estrella de este árbol es su aceite de argán, que obtenido a partir de su fruto, es utilizado en cosmética para revitalizar piel y cabello, y en alimentación, por lo que su cultivo se está extendiendo por Oriente Medio y Estados Unidos.

Pero nosotros nos centraremos en su miel.

Fruto del árbol de argán. Miel de argán
Fruto del árbol de argán. Miel de argán

Análisis sensorial miel de argán

Poca información disponible sobre esta miel única.

Color: ámbar medio.

En nariz, intensidad media, notas amaderadas, a frutos secos.

Aromas en boca, intensidad media, dulce medio, poco ácida, se repiten las notas a madera y a frutos secos.

Diferentes presentaciones miel de argán de Marruecos
Diferentes presentaciones miel de argán de Marruecos

Otros productos que utilizan la miel de argán

Amlou, pasta de untar típica de Marruecos, especialmente en el desayuno. Elaborada con aceite de argán comestible, almendras molidas y mie

Otros artículos en mieladictos.com que te pueden interesar:

Flores de Euphorbia mellifera
Miel de euhorbia
Abeja-libando-en-turron-de-zoco-de-Marruecos
Mieles de Marruecos
Mieles de arraclán en Francia
Mieles de arraclán o frángula

Fuentes consultadas para el artículo miel de argán

-Libro «Historias secretas de los árboles», de Noel Kingsbury.

 

Publicado en: Mieles del Mundo, Mieles monoflorales Etiquetado como: argán de Marruecos, Miel D'Argán, miel de Argania spinosa, mieles de Marruecos

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...