• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de apicatadores

apicatadores

Apisommelier un nuevo concepto en el mundo de la Miel

10 marzo, 2016 Por Alberto 4 comentarios

«Cuando comencé este proyecto tuve un sueño….lograr que en las mesas de los chilenos hubiera miel todos los días. Soy una convencida que se puede aumentar el consumo interno de miel entregando información de valor a los consumidores«.

La frase con la que comenzamos este artículo es de María Paz Mena, impulsora de Apisommelier, y a la que hemos pedido su colaboración para que nos cuente cómo va a conseguir lo que se propone.

Talleres de Apisommelier
Talleres de Apisommelier

Sabemos por las entrevistas realizadas en diferentes medios, de sus estudios vitivinícolas realizados en  Argentina y Chile, de su formación en apicultura y de sus visitas por  muchas ciudades buscando  conocer otras  variedades de mieles distintas a las ya conocidas.

Además de análisis sensorial realizó las primeras notas de cata de forma profesional en latinoamérica para mieles, elaborando fichas especiales y análisis descriptivos, fruto de su aprendizaje  y propios de apisommelier.

Todo lo anterior adquiere su sentido, cuando en el año  2014,  a Paz se le ocurrió mezclar la apicultura con los conocimientos de un sommelier, que es una persona que está entrenada sensorialmente para poder determinar las características organolépticas de distintas bebidas alcohólicas o de alimentos.

Es el comienzo de Apisommelier, para dar la importancia que se merece a la cata sensorial  y a la difusión de las mieles y otros productos apícolas a la sociedad.

Apisommelier
Apisommelier

Los talleres de Apisommelier

Me gustaría señalar que en los talleres se busca enseñarles a los apicultores y a todos los interesados en aprender a analizar y utilizar sus sentidos, a que usen un vocabulario más exacto para definir sus mieles y puedan dar opciones creativas  de consumo  a sus clientes, logrando realmente, dar valor agregado a sus productos.

Con los talleres también buscamos acercar a otros tipos de consumidores como son los chefs, para que ellos conozcan la miel en su totalidad y puedan incluirla de forma más presencial en sus preparaciones.

En lo personal me encanta enseñar y hacer maridajes irreverentes que causen impresión donde lo dulce y lo ácido, o lo amargo y picante, pueden mostrarnos una nueva perspectiva del consumo de miel.

Catando mieles por Apisommelier
Catando mieles por Apisommelier

Mieles de Chile

Cuando preguntamos a Apisommelier por la conocida miel de ulmo, nos dice que «Chile es mucho más que sólo esta miel, que se ganó su lugar por su sabrosa y excelente calidad, pero aquí es donde quiero innovar».

«La miel no es sólo dulzor», la miel es capaz de mostrarnos una experiencia sensitiva llena de desafíos para el paladar, y Chile tiene maravillosas mieles para compartir al mundo.

 Defiende que la difusión, publicidad e información son necesarias para  concienciar a las personas que hay distintos tipos de miel con distintos colores, aromas, sabores, acidez, amargor, picor y dulzor.

Por eso a las tradicionales catas de mieles basadas en el análisis sensorial, añade las recomendaciones y mejores usos de cada tipo de miel en gastronomía y cocktelería, así como degustaciones en ferias, talleres para apicultores o público en general.

Esperamos que Apisommelier nos siga sorprendiendo durante mucho tiempo con «notas frescas»  y «nuevas ideas» que nos lleven a todos a conocer y apreciar mejor la miel.

Publicado en: Blog, Colaboraciones, Gastromiel, Mieles del Mundo Etiquetado como: apicatadores, cata sensorial de mieles, embajadora de la miel, personas que hacen cata de miel, usos de la miel en cocktelería y gastronomía

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...