• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de Año nuevo judío o Rosh ha Shaná y la miel de abeja

Año nuevo judío o Rosh ha Shaná y la miel de abeja

Miel en la cocina judía. Año nuevo judío o Rosh ha Shaná

14 agosto, 2014 Por Alberto Deja un comentario

«Envíanos un año fructífero y dulce, desde el comienzo hasta el final». 

Esta es la bendición que recitaban algunas comunidades judías, cuando celebran su fiesta de Rosh ha Shaná.

Aunque la miel que se menciona  en la Torá (textos que comprenden  los 5 libros de Moisés o el Pentateuco), es un derivado de la cocción de dátiles e higos, la comunidad judía ya incorporaba la miel de abeja en los textos que recogen su tradición oral, el Talmud.

Manzanas y miel en la tradición judía.Miel en la cocina judía. Año nuevo judío o Rosh ha Shaná
Manzanas y miel en la tradición judía. Miel en la cocina judía. Año nuevo judío o Rosh ha Shaná

La miel de abeja, a pesar de provenir de un insecto de consumo no permitido, fue autorizada porque la «miel» es incorporada a su organismo y no le adicionan nada.

La miel no se considera una secreción de la abeja, actuando la abeja como transportadora y facilitadora del proceso.

El néctar de las flores no es nunca digerido por las abejas, simplemente se transforma en miel por la secreción de las abejas.

Todo concuerda, ya que la Torá enseña a endulzar cualquier inicio, y por ello la miel de abeja se ha incorporado a la cocina de las diferentes comunidades judías repartidas por el mundo.

La-Noche-de-la-Mimona-Daniel-Quintero. Miel en la cocina judía. Año nuevo judío o Rosh ha Shaná
La-Noche-de-la-Mimona-Daniel-Quintero. Miel en la cocina judía. Año nuevo judío o Rosh ha Shaná

El año Nuevo judío (Rosh ha Shaná)

Es una fiesta donde se celebra el día de Año Nuevo,  el día en que se crea a Adán y se completa la creación del mundo.

Los alimentos que se consumen durante esta celebración representarán nuestros deseos más profundos y su selección no es al azar, sino que se asocian a los sentidos de la fiesta.

Es decir, no es tan sencillo como ir al super o tienda de confianza y llenar el carro de la compra.

Los alimentos deberán cumplir el kashrut, que consiste no sólo en la correcta elección de alimentos aptos, sino también en el modo de sacrificio más adecuado  para las especies animales permitidas, en las formas correctas para prepararlos  y cocinarlos y en indicaciones sobre su bendición y consumo.

Observar la dieta judía (kashrut) otorga pureza, perfeccionamiento al espíritu y nos conecta con nuestra esencia como judíos».

La Torah. Miel en la cocina judía. Año nuevo judío o Rosh ha Shaná
Miel en la Torah

La manzana en la tradición judía

Entre estos alimentos de naturaleza elevada, la manzana es sumergida en miel para simbolizar un año dulce, cuyo uso se ha documentado  en los judíos del siglo XIV.

La manzana bañada en miel, parece surgir en lo escrito por Nehemías, personaje bíblico: « Luego les dijo: Id, comed grosuras, y bebed vino dulce, y enviad porciones a los que no tienen nada preparado; porque día santo es a nuestro Señor; no os entristezcáis, porque el gozo de Jehová es vuestra fuerza».

También se ha documentado el pan embebido en miel.

Otros alimentos consumidos en esta fiesta son las lentejas o zanahorias (simbolizan la abundancia), el puerro, el dátil y la remolacha ( deseo de ver a los enemigos exterminados) y la calabaza ( deseo de reconocimiento de méritos ante el Eterno).

Las recetas culinarias para esta fiesta, incluyen normalmente la miel, para favorecer un espíritu endulzado por las esperanza del nuevo año. Cordero a la miel, codornices lacadas a la miel, tzimes de zanahoria (estofado dulce de zanahoria), lecaj de miel…

Certificación kosher de la miel y otros productos apícolas

Tanto el polen de abeja y el própolis, como materia prima sin modificar pueden ser consumidos por la comunidad judía. La jalea real no es considerada kosher.

Tened presente que la miel debe estar bien filtrada y no contener restos de abejas.

En el caso de la alimentación judía, la certificación «kosher»asegura el cumplimiento de una serie de prescripciones y normas de preparación en función de unos principios religiosos e higiénico-dietéticos.

Tradiciones judías. Miel en la cocina judía. Año nuevo judío o Rosh ha Shaná
Tradiciones judías. Miel en la cocina judía. Año nuevo judío o Rosh ha Shaná

Receta de caramelos con miel

No queremos finalizar este artículo, sin incluir la receta de «caramelos con miel», que aparece en el libro de Débora Chomski, «Cocina judía para celebrar la vida».

Ingredientes:

-100 gr de miel

-50 gr de azúcar.

– una cucharada sopera de jarabe de glucosa.

– mantequilla para untar.

Modo de preparación:

Vertemos en una cacerola la miel, el azúcar y la glucosa, poniéndolo a hervir hasta que conseguir un punto, que si retiramos unas gotas y ponemos en agua fría, estas gotas endurecen enseguida. Untamos un recipiente de vidrio con mantequilla, así como el cuchillo que vamos a utilizar cuando pasemos el contenido de la cacerola al recipiente de vidrio.

Dejamos enfriar y a disfrutar.

Otros artículos de mieladictos.com que te pueden interesar:

Miel de abeja Elkargune con certificado kosher
Miel Kosher
Mono del panal. Templo budista
Miel en las diferentes religiones

Publicado en: Apicultura, Artículos propios, Religiones Etiquetado como: Año nuevo judío o Rosh ha Shaná y la miel de abeja, miel en la cocina judía

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...