• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de abejas silvestres en parques urbanos

abejas silvestres en parques urbanos

Colmenas para abejas silvestres en el parque la Tête d´Or de Lyon

6 noviembre, 2014 Por Alberto Deja un comentario

Un jardín botánico, un lago, un jardín de rosas, un zoo, colmenas para abejas silvestres, todo lo anterior  y más,  en uno de los parques más extensos de Francia, el parque de la Tête d´Or, junto al río Rodano, en Lyon.

Prados, bosquecillos, zonas repletas de todo tipo de  flores para disfrute de un público entusiasta (el parque se considera la primera atracción de Lyon) y de todos los insectos que visitan o habitan en este parque.

Porque el colmenar para abejas silvestres, que arrancó en el año 2011, no se limita a colocar unas colmenas con madera, barro o arcilla, o espacios en el suelo para que estas abejas puedan construir sus nidos.

Forma parte del proyecto Urbanbees, dentro de los programas Life apoyados por la Unión europea y los municipios locales, entre ellos el de Lyon.

Urban bees o abejas urbanas
Urban bees o abejas urbanas

Durante los 5 años de duración de este  proyecto, desde el 2010 al 2014, destacamos la parte que se refiere a la formación  y sensibilización a los alumnos de los colegios, al público en general, a los  universitarios y a los trabajadores de los espacios verdes de la ciudad sobre la importancia de estos polinizadores, sus problemas de supervivencia, cómo proceder a su identificación o qué medidas podemos introducir en nuestra huerta o jardín para beneficiar su desarrollo.

La variedad de plantas del jardín botánico de Lyon, seguro que hace las delicias de estos insectos,por los diversas  fuentes de polen, néctar y el largo periodo del año que están disponibles, que aseguran a las abejas silvestres reservas para buena parte de la temporada. Y agua, que no falta, un lago de 16 hectáreas. A cambio los insectos polinizarán concienzudamente y harán posible que la vida brille en el parque.

Otro ejemplo más de que hacer picnic, dar una vuelta en bici, pasear, leer un libro es compatible con la presencia de abejas silvestres en la misma zona, siempre y cuando respetemos a estos pequeños insectos.

Madera, barro, incluso mezcla arena-arcilla en el suelo, son los materiales utilizados para dar albergue a algunas de las 300 especies de abejas que han sido identificadas en Lyon, que alcanza la cifra de 1000 especies en toda Francia y  el doble a lo largo de toda Europa.

Alojamientos abejas silvestres en parque
Alojamientos abejas silvestres en parque

– También colmenas de abejas de la miel.

Los responsables de las áreas verdes de Lyon junto con la colaboración del apicultor Alain Rouchon instalaron 11 colmenas en un área protegida del parque.

Las colmenas serán revisadas cada dos semanas para asegurarse que todo va bien.

Visitas didácticas con los alumnos de los colegios se ponen en marcha durante la primavera.

Es una maravillosa oportunidad para introducir a los niños a la vida de una colonia de abejas, el papel que juegan abejas obreras, zánganos y reina, a cómo se produce la miel y a lo qué es «eso de enjambrar».

– Un poco sobre la historia del parque de la Tête d´Or.

A mediados del siglo XIX, el ayuntamiento de Lyon decidió ofrecer a sus vecinos un pedacito de campo, difícil de encontrar en un entorno urbano. El nombre del parque se debe a una leyenda que afirma que en el fondo del lago se encuentra una cabeza de oro de Cristo. Está gestionado por la ciudad de Lyon. De libre acceso, incluido el zoo y parque botánico. Antes de ser un parque, era una zona pantanosa junto al río Ródano.

Agradecer a Laura que nos descubriera este bonito parque de Lyon.

Publicado en: Apicultura, Apicultura urbana, Artículos propios Etiquetado como: abejas silvestres en parques urbanos, programas divulgación abejas silvestres, Varias colmenas para abejas silvestres

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...