• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de abejas para ayuda a superar enfermedades

abejas para ayuda a superar enfermedades

Lo que no logren las abejas…

30 enero, 2016 Por Alberto 2 comentarios

La noticia aparecida en los medios de comunicación decía algo así como «Veteranos del ejército de Gales recurren a la apicultura para enfrentar los traumas de la guerra».

Enseguida nos dimos cuenta deque aquí había una nueva historia para nuestra página de Apicultura solidaria, donde aparecen todos nuestros artículos en los que  las abejas, además de polinizar, ayudan a las personas en sus vidas.

Apicultura para contrarrestar los trastornos de estrés postraumático
Apicultura para contrarrestar los trastornos de estrés postraumático

¿En qué consiste el trastorno de estrés postraumático?

Es una enfermedad que puede aparecer después de haber vivido una situación límite, como puede ser una guerra, un accidente grave, una situación de mucha violencia o una catástrofe natural. Basta que sea una experiencia perturbadora y extrema para esa persona.

Una vez pasado el peligro, el individuo sigue estando estresado y con miedo. Arrebatos de furia, situación de soledad, problemas para dormir, pensamientos que no se pueden controlar son algunos de los avisos de que algo nos está pasando y para lo que necesitaremos ayuda profesional. Los síntomas pueden aparecer en cualquier momento, incluso meses o años después.

No hay un tratamiento unificado para esta enfermedad, que suele combinar los fármacos y las sesiones y consejos de médicos expertos en salud mental.

Cómo pueden utilizarse las abejas en terapias para combatir el estrés postraumático

El proyecto de Gales pretende ayudar como mínimo a 15 excombatientes a superar su trastorno. La iniciativa surgió del veterano de guerra Richard Jones que, diagnosticado en este trastorno hace años, recurrió a la apicultura para superar la pérdida de memoria y los recuerdos recurrentes del pasado. Reconoce tener todavía días malos.

Apicultura solidaria en The bee free project
Apicultura solidaria en The bee free project

Ahora con su proyecto llamado Bee Free pretende enseñar su experiencia a otros compañeros para que puedan utilizarlo como un buen recurso en este trastorno.

La forma de abordarlo será en forma de curso, abierto a todos los que  busquen una solución alternativa fuera de las instituciones militares médicas. Junto con su socio en el negocio apícola, pondrán gratuitamente su tiempo, experiencia y abejas a disposición de los participantes.

Aunque se desconocen los mecanismos exactos por los que la apicultura ayuda con este tipo de estrés, y sigue siendo obligatorio el seguimiento de la enfermedad por un médico, las pesadillas, el insomnio, comportamiento agresivo y los problemas de relación con la sociedad son algunos de los puntos en los que se logra mejora.

Según confirma otro veterano ajeno a esta iniciativa, pero que lleva practicando la apicultura desde el 2002, «la práctica de la apicultura me hace sentir bien, ser una  persona productiva y pensar que estoy ayudando a la salud de las abejas».

Esperan lograr  mediante donaciones las 30 000 libras necesarias para poder realizar el proyecto, ya que no se cobrará a los participantes por el curso, y se les quiere dotar  gratuitamente del material necesario para iniciarse en la apicultura y poder tener sus primeras colmenas cerca de sus casas y que deberán mantener en el futuro por sí solos.

Para saber más sobre este proyecto visita la página Bee Free project.

A nosotros nos ha parecido una iniciativa interesante, ¿y tú qué opinas?

Publicado en: Apicultura solidaria, Blog Etiquetado como: abejas para ayuda a superar enfermedades

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...