Conoces a las abejas, y muchas veces he pensado que tienes una en el alma, filla mía. Pero aún no has entendido que la colmena tiene su propia filosofía. Se vive compartiendo. Así prospera.
Párrafos tan agradables de leer y que explican la forma de entender la vida de las abejas, junto con una historia de amores y avaricias humanas, es lo que ofrece esta novela de Cristina Caboni, escritora afincada en Cerdeña, y que además de publicar, cuida de sus abejas y de sus rosas.
Mural mujeres en Cerdeña. Libro el lenguaje de las abejas
Además, a la autora le gusta contar algo especial sobre los diferentes tipos de mieles de su isla y del Mediterráneo.
Es por ello que cada uno de los 32 capítulos arranca con una descripción sensorial y «algo más» de las principales mieles mediterráneas.
¿Qué mejor que cuando compramos o vendemos miel poder contar algo parecido al párrafo siguiente sobre la miel?
Miel de naranjo (Citrus spp.) Intensamente floral, recuerda al azahar. Es la miel del amor y de la alegría. Guía los gestos del corazón hacia la felicidad. Sabe a fruta madura y a flores blancas y perfumadas. De color claro, cristaliza de manera fina.
Portada libro el lenguaje de las abejas de Cristina Caboni
Y algo que destaca en la lectura, es que esta novela incorpora un vocabulario muy rico en lo que se refiere a los trabajos y utensilios utilizados por el apicultor: desmelar los cuadros, inserir las celdas de las reinas en cuadros o melificadores de acero.
El libro concluye con el «Cuaderno de la miel», donde decenas de recetas y remedios hechos con miel nos esperan.