• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cultura miel. Curso cata mieles online

Cada año catamos y recomendamos las mejores mieles de España que nos envían los apicultor@s.

  • Inicio
  • Abejas
    • Artículos curiosos
    • Ayudar a las abejas
    • Abejas, abejorros y otros habitantes del colmenar
    • Ciencia, religiones y mitologías
    • Mundo infantil: niños y abejas
    • Coleccionismo
  • Apicultura
    • Apicultura urbana
    • Apicultura solidaria
    • Apiprofesiones
    • Apiblogs y artículos opinión sobre apicultura
  • Blog
  • Miel&Cata
    • Locos por la miel
      • Aprendiendo con la miel
      • Gastromiel
      • Utensilios relacionados con la miel
      • Enganchados a la miel
    • Listado catadores de miel. List of honey tasters
  • Colmena
    • Colmena literaria y sus libros
    • Fábulas y Api-relatos
    • Arte y música con abejas y miel
    • Teatro&Cine&TV
    • Diseño&Publi&Fotos
    • Cosmética apícola
  • Mieles
    • Cómo participar en cata Mieladictos 2023
    • Mieles favoritas de España
    • Mieles del Mundo
      • Mieles de Asia
      • Miel de Manuka
    • Miel de abejas meliponas y miel de abeja trigonas
  • Contacto
    • Sobre los Mieladictos
    • Saborea el Blog de los Mieladictos
    • ApiConsultorio
Usted está aquí: Inicio / Archivo de mejores etiquetas miel

mejores etiquetas miel

Diseñar una etiqueta para la miel, todo un reto

12 marzo, 2018 Por pilukao Deja un comentario

Recuperamos uno de nuestros temas favoritos. El diseño aplicado a la presentación de los productos de la colmena.

La miel sigue inspirando a los diseñadores de todo el mundo para crear envases únicos, que llaman la atención por sí mismos. Si además el producto es de alta calidad, tenemos el éxito asegurado.

Esta vez nos hemos centrado simplemente en el diseño del etiquetado. Tarros aparentemente cotidianos o poco vistosos, con una etiqueta que impacta. Una solución más económica que crear un envase único.

Recordemos qué información mínima debe tener una etiqueta:

  • Nombre del producto: miel, polen, etc.
  • Tipo de producto: miel de lavanda, de brezo, de castaño, etc. Es importante que si vendemos miel de diferentes tipos, las etiquetas las diferencien por colores o por grafismo.
  • Marca: es importante que se vea bien, porque nos diferencia de los competidores y facilitamos al consumidor que encuentre nuestro producto.
  • Requisitos legales de cada región: peso, origen, fecha de consumo preferente, recomendaciones de uso, etc.

Opcional: un slogan o un grafismo que enganchen.

Os acercamos en este artículo algunos diseños interesantes de etiquetas que hacen destacar un producto de forma aparentemente sencilla. Y decimos “aparentemente” porque llevan mucho trabajo por detrás.

Miel de Jack

El colmo de la sencillez. Una etiqueta plástica transparente que deja ver todo el producto. La marca y el producto, junto con un slogan potente  “Jack’s 100% raw honey. Nothing else” (100% miel cruda de Jack. Nada más). Mensaje simple y eficaz.

Miel de Jack
Miel de Jack

Desde Pinterest se atribuye este diseño a Benjamin Dooling, un creativo afincado en Los Ángeles. No hemos podido confirmarlo en más fuentes, una pena. Pero la idea nos parece fantástica.

Miel elevada al cuadrado

La francesa Nora Renaud diseñó esta gama de envases y etiquetas para promover tres tipos de miel ecológica (acacia, romero y castaño).

Nadie diría que se trata de tarros de miel, por el uso trasgresor que hace de los colores, el nombre de la marca y las bolsas para introducir los tarros de vidrio.

Lo más complejo son sin duda las bolsas monotarro, que tienen los superíndices de la marca bordados y un sistema de precinto un tanto especial.

Pero si obviamos este complemento, el tarro de vidrio y su etiqueta resultarían muy económicos si algún apicultor se animase a utilizarlos.

Miel elevada al cuadrado
Miel elevada al cuadrado

Miel Honey Hunter

¿Acaso los mieladictos no nos hemos sentido alguna vez como auténticos “cazadores de miel”?

Pues así se llama esta miel, que viene acompañada de la imagen de un oso al acecho, esperando para obtener su botín. El blanco y negro, tan utilizados en el diseño de etiquetas, por su simplicidad y elegancia.

Miel Honeyhunter
Miel Honeyhunter

La diseñadora rusa Ksenia Stavrova (agencia Fresh Chicken ) creó este concepto inspirándose en la combinación clásica entre oso y miel.

El oso de la etiqueta está dispuesto a utilizar cualquier método para conseguir su propósito.

La diseñadora opinaba que dibujar un oso cruel atraería la atención del público, cansado de una publicidad repleta de osos cándidos y amorosos.

Miel Amè

Tarros de vidrio corrientes, con el típico relieve de hexágonos. Hasta aquí, nada novedoso.

Dos factores llaman la atención en esta miel: la etiqueta y el color del producto, que es plenamente visible a través de la etiqueta transparente. Mieles diferentes, colores diferentes.

Todos sabemos que las mieles tienen distintas tonalidades desde el ámbar muy claro hasta el marrón oscuro, tonalidades que varían además si la miel está líquida, cristalizada o cremada.

Y con esto juega el productor italiano Amè Miele. Amè significa “miel” en un dialecto de Piamonte y “para mí” en italiano. La M está escrita en un tamaño más grande para provocar un impacto visual mayor.

Miel Amé
Miel Amé

El diseñador Luca Calizzano creó un envase completamente transparente para dar protagonismo al producto. Ya lo dice el slogan de Amè: “El acento sobre la miel”.

Miel Aus Baus bus medaus

Un tarro cotidiano, con una tapa negra. Y una etiqueta que tiene todo el protagonismo. Franjas negras y transparentes, para aportar el consabido aspecto abejil al envase.

Miel Aus Baus bus Medaus
Miel Aus Baus bus Medaus

Es la apuesta de la diseñadora lituana Gabija Platukyte.

La marca propuesta hace referencia a un famoso dicho lituano relacionado con las abejas. La parte inicial del dicho está escrita en letras más grandes, porque en Lituania basta oír el inicio para que todo el mundo sepa cómo acaba.

Gabija diferencia los productos por el número de rayas. Así la miel convencional tiene 4, la miel con suplementos tiene 3 y las velas, 2. En el centro de la etiqueta, una colmena. Clásico, pero innovador al mismo tiempo.

Miel Queen Bee

Como no podía ser de otra manera, una empresa de lujo, como los grandes almacenes londinenses Fortnum & Mason, tenían que vender su miel urbana en tarros elegantes. Ahora bien, el lujo no es incompatible con un envase económico.

Miel Queen Bee
Miel Queen Bee

Lo que le da un toque de glamour a este envoltorio es la etiqueta. La miel Queen Bee (abeja reina) fue una edición limitada para conmemorar el 90 aniversario de la reina Isabel de Inglaterra.

Lógicamente tenía que tener un aspecto monárquico. Y por ello, los creativos de Design Bridge crearon un sello dorado con una corona, que parece garantizar el origen del mismísimo Buckingham Palace.

Miel St Emiliano

La firma griega St Emiliano acudió a los creativos de Noon Design para dar a luz su nueva imagen.

La agencia se inspiró en su pueblo de Emilianos, en la zona de Tesalónica. Allí, los productores crearon un parque apícola y ampliaron los viñedos familiares plantando hierbas aromáticas con certificación ecológica.

Miel St Emiliano
Miel St Emiliano

La etiqueta cuenta todo esto de forma gráfica: la colina del pueblo con sus árboles, las aguas del río y el lago, la colmena con abejas polinizadoras.

Una etiqueta peculiar, que tiene el inconveniente de que no se ve el producto. Pero llama la atención.

Miel Doce Cielos

La serigrafía blanca de los tarros, inspirada en la artesanía mejicana, tiene un efecto visual indiscutible. Ahora bien, ¿habías visto alguna vez una etiqueta como ésta?

Miel Doce Cielos
Miel Doce Cielos

Anagrama Studio elaboró la imagen de esta empresa apícola tradicional mejicana.

Cada etiqueta tiene un número de gran tamaño. Cada número hace referencia a un tipo de miel, cuyo nombre figura también en la parte inferior de la etiqueta.

A los amantes de la miel les pica la curiosidad por saber qué tipo de miel aún no han probado.
Las etiquetas en blanco y negro, sobrias, pero elegantes.

Miel Bee there

Juego de palabras para la marca: “Bee there” suena en inglés como “quédate ahí” (be there), mientras que “bee” es abeja. La miel procede del parque nacional bielorruso de Narochansky.

Miel Bee There
Miel Bee There

En este caso, los diseñadores quisieron incluir en la etiqueta el lenguaje de las abejas. Así pues observaron sus movimientos, sus danzas, y trataron de reflejarlos gráficamente en unas líneas con los colores de la miel contenida en cada tarro.
En la parte trasera de la etiqueta hay un código QR te redirige a un link del apiario de Medunica, donde se ha recogido la miel.

Miel filosófica

Etiquetas inspiradas en los dioses griegos para una miel “filosófica”. Tres variedades de miel: Zenón de Citio, Epicúreo de Samos y Platón de Atenas. El néctar creado por los dioses se convierte en alimento humano a través de su transformación en miel por parte de las abejas.

Miel filosófica
Miel filosófica

La miel se recoge en estos tres lugares griegos, cuna de grandes filósofos, y es comercializada por la organización “The school of life”, la cual persigue el desarrollo de la inteligencia emocional en el mundo.

Tarros corrientes, etiquetas minimalistas y mucha historia que contar. Como mínimo despiertan la curiosidad.

Publicado en: Blog, Diseño y Publicidad, Mieles del Mundo Etiquetado como: buenas ideas para etiquetas miel, diseño etiquetas miel, etiquetas de miel que impactan, mejores etiquetas miel, requisitos etiqueta miel

Barra lateral principal

Busca en Mieladictos

Subscríbete a Mieladictos y recibe sus novedades

Tu privacidad nos importa. 100% libre de spam.

Política de privacidad

Mieladictos en redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Mejores mieles de flores 2022 por Mieladictos

Miel de flores o multifloral. Mejores mieles de flores de España y Portugal

Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de flores, multifloral o milflores, diferentes nombres para la miel más popular que hay. Se calcula que el 70% de la miel que se mueve por el mundo es miel de flores, así que sin lugar a duda, es la más importante de todas. Existen tantas mieles de flores como apicultores, e incluso para las … Leer más acerca de Miel de flores, multifloral o milflores

Miel de girasol, una gran desconocida

Abejas y miel de girasol

Miel de girasol

La miel de girasol (Helianthus  annuus), es una de las mieles más cosechadas en la Península Ibérica, especialmente … Leer más acerca de Miel de girasol

Nuestras mieles preferidas de romero del 2022

Abeja disfrutando la flor de romero

La magia de la miel de romero

La miel de romero es una de las mieles que siempre se encuentra entre las más demandadas por los consumidores, tanto locales como de otros países. Por eso cada año nos esforzamos en Mieladictos … Saber más acerca de La magia de la miel de romero

Las mieles de eucalipto que nos han gustado en el 2022

Miel de flor de eucalipto

Miel de eucalipto

Si buscas aromas intensos, que te recuerden a madera mojada, nada mejor que la miel de eucalipto. Desde Mieladictos compartimos … Leer más acerca de Miel de eucalipto

Ideas para maridar la miel con otros alimentos

Maridajes queso con miel

Maridaje con miel

Por maridaje de la miel entendemos  la unión, analogía o conformidad con  la que la  miel "enlaza" con otros alimentos como el queso o el pan, aunque … Leer más acerca de Maridaje con miel

Aquí están las mejores mieles de tomillo del 2022

Miel de tomillo. El néctar que las abejas liban de los diferentes flores del género Thymus  llevan siempre alguna nota que nos recuerda a esta planta. El resultado son  mieles contundentes  que dejan huella en la memoria de quienes las prueban. En Mieladictos, … Leer más acerca de La aromática miel de tomillo

Mejor miel de azahar 2022

Miel de cítricos o Miel de azahar

Miel de azahar y su relajante aroma floral

Si te hablan de clementinas, mandarinas, naranjas y limones pensarás en frutas, pero a los apicultores y amantes de la miel de azahar les vendrá a la mente su relajante aroma floral y la variedad … Leer más acerca de Miel de azahar y su relajante aroma floral

Mieles del Mundo

Miel de tevo

Miel de aguacate, tropical y mediterránea

La miel de abeto que cae del cielo

Footer

Aviso Legal

Política de cookies

Política de privacidad

Mieladictos

Quiénes somos

Apicultor, interesado por todo lo relacionado con mieles y su cata, abejas, libros, apicultura urbana...